La solucion es
WASTE REFINERY
WASTE REFINERY© es un proceso industrial totalmente mecanizado de separación húmeda de residuos sólidos urbanos, tanto clasificados como mixtos. El material se introduce en una instalación que consta de diversas fases de tratamiento:

- Trituración.
- Lavado en un entorno DINÁMICO,
utilizando la humedad de los propios residuos.
- Separación según la densidad:fracción inerte y fracción calorífica.
- Secado (en caso necesario) para crear combustible o materias primas para su valorización química.
A partir de ahí, los materiales se reincorporan a la economía como materias primas o para la producción energética.

Este proceso tecnológico consiste principalmente en
una línea de separación HÚMEDA..
La «wet technology» tiene las siguientes ventajas:
- Los recursos reciclados se limpian y, por extensión, tienen un mayor valor de mercado y generan menos lixiviación.
- Menor consumo energético: no se malgasta energía con la evaporación del agua o el calentamiento de materiales inertes.
- Se maximiza la cantidad de metales que se reciclan,ya que apenas se produce oxidación.
- La capacidad de la instalación es adaptable a cada caso.
- El problema del polvo está bajo control.
Los principales criterios para crear un sistema de separación eficiente son los siguientes:
- Dinámica: el proceso debe mantener los RSU triturados en movimiento constante para lograr una separación eficaz basada en la densidad del material.
- Velocidad: el proceso debe desarrollarse lo más rápido posible para evitar la digestión, la oxidación y el lixiviado.
- Capacidad: el proceso debe poder llevarse a cabo en cualquier momento.

El objetivo final
El objetivo final es conseguir productos finales con un valor añadido lo más elevado posible. Los materiales se comercializarán en el mercado o se utilizarán como materias primas de otros productos.
La fracción energética se venderá como combustible o servirá de material de nuevos procesos energéticos. La fracción calorífica podrá utilizarse para la cocombustión en las estaciones energéticas existentes (electricidad o calefacción) o como fuente para la creación de gas sintético. IPAS está desarrollando colaboraciones estratégicas para poder proponer el escenario más realista y avanzado en cualquier parte del mundo.
La combinación de tecnologías crea el proceso
WASTE REFINERY© es una combinación de tecnologías existentes en diversos sectores: minería, materias primas, técnicas ambientales para la rehabilitación de suelos y aguas, y reciclaje de materiales como metales, vidrio, alimentos, etc.

Investigación y desarrollo
Sin embargo necesitamos mejores sistemas de valorización de cara al futuro. IPAS y sus socios invierten en esta visión. La gasificación y la creación de hidrógeno como vector energético y como materia prima renovable en el sector químico son nuevas vías que IPAS está desarrollando en la actualidad. ¡Esta es una de nuestras prioridades! Para más información, contáctenos.